Diversion en la recuperacion
Home » Desarrollo  »  Diversion en la recuperacion
Diversion en la recuperacion
Reconectar con el placer y la diversión bajo mis propios términos...

Quienes venimos de historias donde la aparente diversión de los adultos que nos rodeaban estaba ligaba a alguna droga como el alcohol, o escenarios difíciles caos o violencia, puede resultarnos muy complicado el divertirnos hoy...

Que frase mas dura para iniciar! Ya se : )

Quienes me conocen me pueden ligar muy fácilmente con una persona seria. Y si lo soy! me gusta la seriedad cuando se requiere. El problema viene cuando soy seria en todos lados y ante toda circunstancia aun cuando algo dentro mio tiene ganas de soltarse, reír y jugar, pero no lo hago y me reprimo. Allí puedo confirmar que ese momento de seriedad mio es una respuesta vieja y automática, algo aprendido por lo que vivi en infancia y que ya no forma parte de mi vida actual, pero que se sigue asomando de vez en cuando y me sigue dejando paralizada ; )

Para muchas de nosotras, el juego, la creatividad, el gozo, el placer, el descanso, la alegría, la ligereza... de alguna manera quedaron bloqueadas para poder sobrevivir a nuestras infancia. En aquel momento fue necesario, hoy ya no. Y personalmente me pasa que hoy seguido enfrente mio me topo con el "no te lo tomes personal". Ajijo! que difícil para alguien como yo con una historia donde falto estructura, orden, amorosidad, respeto y alegría sana... y quien para compensar eso que falto yo "siempre" he sido la responsable, la buena, la que hace las cosas bien... como que hoy me lo voy a tomar ligero y no le darle importancia?

Por supuesto, las cosas no son en blanco y negro. Vamos a ser responsables como las adultas que somos, pero también el placer y la diversión necesita su gran espacio. El tema es CONOCERNOS cada vez mas para comprender de donde venimos y con que creencias, luego ver cuales son necesarias hoy y cuales ya no. Después, comenzar a practicar conscientemente esos cambios dando pasitos que nos pueden llevar a caminos mas ricos y disfrutabas : )

Bueno, te cuento aquí que cosas he ido haciendo para equilibrar mi balanza y cubrir en mi esa necesidad de ligereza, placer y diversión!

  1. Identifico las cosas que NO me gustan: esta puede ser la mas fácil! Ej. no me gusta desvelarme, no me gustan los lugares atiborrados de gente, no me gusta el trafico, no me gusta viajar en carretera, no me gustan las relaciones superficiales, no me gusta andar a las prisas, no me gusta que me presionen, no me gusta endeudarme, etc.).
  2. Identifico las cosas que SI me gustan: esto puede ser difícil al inicio porque forma parte de conocernos cada vez mas, pero ayuda mucho ir anotando en tu libreta primero las cosas mas sencillas que vamos identificando (ej. me gusta el color azul, me gusta el helado de vainilla, me gusta muchísimo la bugambilia, me gustan los juegos de mesa con amigos, me gusta mucho la limonada mineral, me encanta viajar y conocer nuevos lugares, me gusta dormir ocho horas, amo las platicas profundas, me encanta el orden y la limpieza, amo los masajes, etc.)
  3. Busco disfrutar eso que si me gusta y evitar (o al menos en menor cantidad) lo que no me gusta
  4. Identifico las relaciones mas cercanas con quien si me gusta estar (y no estoy por el deber ser) y busco pasar mas tiempo con ellas
  5. Comienzo a poner limites a esas relaciones donde identifico que realmente no me gusta estar. Esas donde mi cuerpo se pone tenso, que están llenas de conflictos no resueltos, donde termino desgastada y triste cada vez que nos vemos. Para esto, la ayuda de tu psic puede ser necesaria y de gran soporte.
  6. Aprovecho una tarde para descansar y no hacer nada, conmigo a solas
  7. Darse tiempo para escribir lo que sientes, ya sea por tu cuenta o uniéndote a algún grupo de escritura terapéutica.
  8. Buscar ayuda terapéutica para nuestro cuerpo también. Puede ser a través de algún ejercicio que disfrutes y lo hagas solo por el placer que sientes; ir a que te den un buen masaje; asistir a una clase de yoga o pilates; salir a caminar por tu colonia o a algún parque cercano, etc. Lo que te de paz y placer. Hemos estado muy alejadas de nuestro cuerpo y sus sensaciones por mucho tiempo, pero siempre siempre podemos volver y reconectar también con el. Nuestro cuerpo es una brújula preciosa que nos puede ayudar en todo momento : )

Y tú , ¿Qué podrías agregar a esta lista?

Encontrar dentro nuestro eso que nos genera placer y diversión mientras nos cuidamos y seguimos recuperando, es un trabajo muy lindo que le dice a nuestra niña interior: "ahora yo te cuido" "ahora vamos divertirnos sin que duela", "ahora aquí estoy yo para cuidarte y siempre lo estaré".

Te mando un fuerte abrazo y hasta muy pronto!

Adri Solís

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *