
No encuentro una mejor manera de re-iniciar este proyecto que invitándote a que juntas caminemos y compartamos cómo han sido nuestras historias y cómo es que de ellas podemos aprender y enriquecernos.
Creo que yo nací con el chip de "querer entender" todo lo que pasaba a mi alrededor. Simplemente había muchas cosas que sucedían que no comprendía y tenía curiosidad por saber qué pasada, por qué. Luego de grande comprendí que desde niños necesitamos, entre muchas cosas, que se vaya nombrando lo que sucede a nuestro alrededor y así poder catalogar y ordenarlo dentro de nosotras. Esto es parte de nuestra salud mental.
Por ejemplo, "eso que sientes es miedo, ¡yo también lo tendría!", "creo que tienes demasiada carga de tareas, vamos que yo te ayudo", "sí, eso duele mucho... llora pequeña que yo te abrazo", "papá y yo estamos pasando por una etapa difícil, estamos hablando y nosotros nos haremos cargo. Por supuesto que les iremos contando y siempre habrá comunicación abierta.", "extrañas mucho a tu amiga, ¿verdad? claro, es que se querían mucho y tuvo que mudarse a otra ciudad", etc.
Con mis ganas de entender lo que me pasaba, en adolescencia me encontré con una amiga: Lorena. Ella me mostró los primeros libros de autoconociento y, sin saberlo, Lore abrió la puerta para que yo pudiera acceder a ese maravilloso mundo donde se lee, se estudia, se charla, se hacen preguntas interesantes y también se puede llegar a comprender de manera profunda nuestras historias.
Esa indagación y autoconocimiento nos ayuda luego para tomar decisiones en nuestra vida que nos permitan vivir de manera más congruente con nuestra esencia, en lugar de solamente repetir lo aprendido. Para mí, no ha sido nada sencillo acceder un poquito más cada día a mi verdadera esencia, tal vez para ti haya sido distinto, pero justo por esa dificultad también es que creo que me encanta estudiar y aprender sobre la psicología y el desarrollo en general del ser humano.
Hasta el día de hoy sigo leyendo sobre temas de salud mental y de nuestro cuerpo; de nuestro mundo emocional y cómo gestionarlo; sobre coaching, la infancia, el desarrollo del cerebro y el sistema nervioso, el trauma, etc., porque son temas que me apasionan y además complementan mis formaciones profesionales como psicóloga (casi termino!), biografadora humana y consteladora familiar.
También desde pequeña me gustó escribir de manera autobiográfica y puedo decirte que fue una de las herramientas más poderosas que me ayudó (y me sigue ayudando) en mi camino para obtener calma interior, entendimiento y respuestas a muchas de mis dudas.

Me despido por ahora y con mucho gusto te espero siempre en este es un lugar donde será un honor compartir y donde también me encantará leerte y que me compartas cómo estás, cómo te sientes, tus dudas, tus inquietudes, etc., para que podamos conocernos en este espacio seguro y contenedor donde con mucho gusto estaré para ti. Si tienes preguntas y puedo ayudarte, cuéntame y con gusto te responderé.
Te mando un abrazo fuerte y hasta muy pronto!
Adri Solís
Photos by Pexels
Deja una respuesta